Código de facebook audience

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Quieres aumentar tú influencia?




La influencia, según Wikipedia, es “el poder que tiene una persona o cosa para determinar o alterar la forma de pensar o de actuar de alguien”. Todos tenemos que aprender a influir en otros para alcanzar el éxito. Desde la familia hasta el trabajo o nuestro negocio, poder influir en nuestra pareja, hijos, proveedores, jefes, empleados es clave y necesario para lograr nuestros objetivos.
Al final de todo, ¿Qué es un líder? Una persona capaz de influir en otra. Nada más. Nada menos.



¿Pero cómo se consigue la influencia?
Existen aspectos claves que, al desarrollarlos, aumentarán tu poder de influencia considerablemente. A continuación te presento los cuales más importantes:



1. INTERÉSATE SINCERAMENTE POR LOS DEMÁS
Siempre recuerda que a las personas no les importa cuanto tú sabes sino saben que tú les importas. Si alguien te está hablando, escúchale. Ponte en sus zapatos. Asegúrate que la otra persona está convencida de que entendiste su punto de vista. Muestra un aprecio sincero.

2. COMUNICA CORRECTAMENTE TU VISIÓN
Una mala comunicación destruye el poder de la influencia. Prepárate, practica, aprende a comunicarte. La clave para comunicarte es entender cómo la otra persona se beneficia de tu visión y expresarlo claramente. Nunca olvides que todo el mundo tiene un sistema de recompensas y motivaciones. Entiende el sistema y comunícate es su idioma.



3. ASEGÚRATE QUE TU IMAGEN IRRADIA INTEGRIDAD
Uno de los factores claves para desarrollar liderazgo es la confianza. Las personas necesitan confiar en ti para dejarse influir. Si deseas caminar el camino del liderazgo tendrás que tomar la decisión de ser una persona de integridad, dar el ejemplo y hacer siempre lo correcto. Que nunca exista separación entre lo que dices ser y lo que eres.

4. ESFUÉRZATE PARA DESARROLLAR MAESTRÍA EN TU CAMPO
Para que la gente te siga necesita confiar en tu juicio y tus decisiones. Por ello, necesitas convertirte en un experto en tu área. Debes entender el mercado, tu competencia, tus procesos, etc. Uno de los destructores de liderazgo más frecuentes sucede cuando un líder toma malas decisiones una y otra vez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario