Código de facebook audience

domingo, 5 de noviembre de 2017

Liderazgo y Carisma



El líder carismático es aquel que tiene la capacidad de generar entusiasmo en los seguidores, es elegido por la forma en que da entusiasmo a las otras personas, destaca por su capacidad de seducción y admiración. Este líder puede dar muy buenos resultados ya que es capaz de hacer que sus seguidores den lo máximo de sí.

Son visionarios e inspiradores, tienden a hacer buen uso de la comunicación no verbal y estimular a los trabajadores. El grupo se reúne en torno al líder por su gran capacidad de comunicación y su carisma.

Son capaces de cambiar incluso las necesidades, valores, objetivos o aspiraciones de los trabajadores. Un gran problema es que sus errores se perdonan y sus logros se mitifican no permitiendo ser objetivo en torno a los resultados que ofrece o a sus capacidades. Les cuesta más llevar relación con personas con la motivación para el logro elevada.




A menudo solemos creer que el carisma es algo innato que se tiene, o no se tiene. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Algo más del 50% del conjunto de cualidades que conocemos como carisma puede aprenderse.
Quizás es uno de los mitos que miles de especialistas en la materia se empeñan en desmontar día a día: el carisma no es sólo una cualidad innata y se puede adquirir con el aprendizaje y las disciplinas adecuadas. 



El carisma no es algo exclusivo de los individuos extrovertidos y atractivos. Los estudios muestran que hay muchas personas carismáticas que son introvertidas. Ponemos tanto énfasis en las habilidades y aptitudes de los extrovertidos que los introvertidos pueden acabar sintiéndose inferiores, otro mito es que para ser carismático has de ser atractivo. De acuerdo, una buena presencia supone una ventaja, pero no es una condición necesaria de hecho, el carisma hace a las personas más atractivas.


Qué hace a una persona carismática.

La presencia es uno de los componentes básicos del carisma. Una de las características más frecuentes para describir el carisma de un individuo es atribuirle una presencia extraordinaria.


¿Has sentido alguna vez, a mitad de una conversación, que solo la mitad de tu cerebro está presente? si no estás totalmente presente en una interacción, es muy probable que tus ojos vayan de un lado a otro o que las expresiones de tu rostro vayan con retraso a la conversación. podemos creer que somos capaces de disimular que no estamos atentos, pero no es así. si no estás presente, tu interlocutor lo ve. el carisma depende de cómo de presente estás en cada interacción.








Pero esto es solo parte de la pócima. igual de importantes son el “poder” y la “calidez”.  El poder es entendido como la habilidad de afectar el mundo a nuestro alrededor y la influencia sobre otros, ya sea mediante medios financieros, intelectuales, sociales o físicos. Buscamos pistas del poder de un individuo en su apariencia, en el lenguaje corporal y en la forma en la que otros reaccionan ante él.





La calidez es la voluntad que muestra hacia los demás. Esta cualidad muestra si esa persona querrá utilizar su poder en nuestro favor. esta cercanía se mide de forma más directa que el poder, preferentemente mediante el lenguaje corporal y el comportamiento. Mediante la interacción, buscamos pistas, de forma instintiva, para evaluar la calidez y el poder de una persona, la ropa cara, por ejemplo, nos hace asumir riqueza; un lenguaje corporal amigable nos hace creer que hay buenas intenciones; una postura segura nos lleva a pensar que esa persona tiene algo en lo que confiar. en esencia, la gente tiende a aceptar lo que tú proyectas.



Tipos de Carisma.

Hay cuatro tipos de carisma en los negocios, según Olivia Fox Cabane, Enfocado, Visionario, Amable y Autoritario.

El enfocado se basa fundamentalmente en la percepción de presencia. Esta actitud da a las personas la sensación de que estás plenamente con ellas, escuchándolas y absorbiendo lo que dicen. este tipo de líder carismático hace que los individuos se sientan escuchados y comprendidos, este tipo de carisma. puede ser muy poderoso. Elon Musk, fundador de paypal, es un ejemplo perfecto.

El visionario hace que otros se sientan inspirados. Hace que las personas crean en algo. Puede ser muy efectivo aunque no significa que convenza a otros individuos. Es el caso de Steve Jobs, era temido en su compañía y tenía muchos detractores dentro y fuera de la compañía, pero incluso ellos admitían que era visionario y carismático.

El carisma amable se basa en la calidez. Conecta con el corazón de las personas y los hace sentir acogidos y totalmente aceptados. El Dalai Lama es conocido por esta cualidad.

El carisma de autoridad se basa en la percepción de poder y en la creencia de que esa persona tiene el poder de influir en nuestro mundo. Esta forma de carisma es, probablemente, la más poderosa de todas. Colin Powell y Stalin encarnan este tipo de carisma. La reacción humana toca niveles profundos en nuestros cerebros.


¿Cómo aumentar tu carisma? 



Existen algunas formas de aumentar el “magnetismo personal” he aquí algunos consejos efectivos:


Logra un alto grado de empatia con los demás, es decir logra sentir dentro de ti mismo lo que sienten los otros, lo que hace que las personas puedan identificarse contigo, porque sienten que los comprendes.

Ten ideales definidos y pasión por las mismas cosas, los cuales provienen de su empatia, de otra forma la gente se daría cuenta que es un fraude y que no estás involucrado realmente. Ejemplo: Nelson Mandela creía en la libertad y la igualdad, ya que vio y vivió la opresión de su pueblo.

Desarrolla un gran poder de comunicación, tanto para escuchar como para transmitir de forma clara y concisa, no andes por las ramas se directo.

Activate, es decir no esperes que otros hagan algo, toma las riendas del asunto, sin esperar a que otros hagan sugerencias hazlo y deja de lado el temor que paraliza a los otros.


Se realmente consciente de tu posición y responsabilidad por los que te acompañan en tu cometido.

Aumenta tu confianza, el lenguaje corporal actúa en consecuencia. Practicar un lenguaje corporal basado en la seguridad se convertirá en parte de tu naturaleza.

Una postura estable te ayuda a sentir y proyectar más confianza. La primera tarea de tu mente es monitorizar tu seguridad, ya sea tu habilidad de escapar de depredadores o tu habilidad de permanecer erguido.








No hay comentarios:

Publicar un comentario