
Primero empecemos por definir que una teoría de liderazgo es una explicación de algún aspecto relacionado con el liderazgo. Estas teorías se desarrollan porque buscan entender, predecir y controlar mejor un liderazgo exitoso, por lo cual son importantes. Existen diferentes opiniones, formas de explicar y por tanto diferentes teorías sobre el liderazgo. Las más destacadas son:

Teorías de los rasgos o características personales:
consideran que el líder nace con unos rasgos, características o cualidades innatas, mantienen que se nace con cualidades como inteligencia, carisma, optimismo, espíritu de lucha, seguridad, etc., o no se pueden desarrollar por mucha formación que se reciba. en las primeras décadas del siglo pasado se intento demostrar que los lideres nacen y o se hacen. peses a cientos de estudios realizados, nunca llagaron a la ansiada lista de atributos indispensables y comunes a todos los lideres exitosos.

Teorías del comportamiento de las personas:
El paradigma de la teoría del comportamiento del liderazgo es diferente, ahora se concentraba en las acciones específicas del líder en el trabajo. Los investigadores buscaban un estilo de liderazgo único y compartido por los mejores, que fuera claramente distinto del utilizado por los líderes ineficaces. Otra variante sobre el mismo paradigma fue estudiar la naturaleza de la labor del líder. La ventaja de esta teoría es que se utiliza para formar lideres pues se identificó el comportamiento que se debe de tener para que el liderazgo sea efectivo.

Douglas MacGregor afirma que existen dos modelos radicalmente de personas en relación a su actitud frente al trabajo, lo que llevara a dos visiones diferentes en dirección de personas.
Teoría X: son las personas a las que no les gusta el trabajo, no quieren asumir responsabilidades, prefieren que les manden, trabajan solo por ganar dinero.
Teoría Y: son las personas que aman el trabajo, son activos, les gusta sumir responsabilidad, son creativos, independientes, etc.
Dependiendo de la concepción que tenga el líder de los individuos (X o Y), ejercerá un tipo de liderazgo autoritario o participativo.

Paradigma de la teoría del liderazgo por contingencia
Considera no solo el comportamiento del líder, sino también los seguidores y la situación. Esta teoría estudia la índole del trabajo realizado, los seguidores y el ambiente en el cual se desarrolla el trabajo.
Se empezaron a clasificar los distintos tipos de organizaciones, así como tipo de seguidores para poder realizar los estudios.
Las teorías que más se distinguen en este paradigma son:
- Teoría del liderazgo de la eficacia
- Teoría del liderazgo del continuo
- Teoría del liderazgo del camino-meta
- Teoría del liderazgo normativo
- Teoría del liderazgo situacional
- Teoría del liderazgo resonante
.

Entre las teorías más destacadas de este paradigma tenemos:
- Teoría del liderazgo carismático
- Teoría del liderazgo transformacional
- Teoría del liderazgo transaccional
- Teoría del liderazgo trascendente
- Teoría del liderazgo estratégico
- Teoría del liderazgo de apoyo
- Teoría del liderazgo de servicio
- Teoría del liderazgo basado en principios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario