Código de facebook audience

domingo, 5 de noviembre de 2017

Características del Liderazgo Creativo







El liderazgo creativo es un tipo de liderazgo que aporta más a la empresa en que se desarrolla por parte de la persona que cuenta con él. La creatividad es vista por el líder para visionar el futuro y por medio de él desarrollar sus tareas contagiando su entusiasmo a los demás trabajadores de la empresa.




Principalmente buscan ilusionar a las personas, que disfruten con lo que hacen, aprender de los demás para obtener nuevas soluciones, favorecer el cambio social y cultural, además de arriesgar y ser novedoso. Todo esto son alguna de las bases de los líderes creativos, que tienen varias formas de ejercer la creatividad, mediante la identificación del problema, la solución de un problema, la buena ejecución o dirigiendo los cambios.





Algunas características de los líderes creativos son:



  • Perciben con todos sus sentidos, desarrollando al máximo la intuición para realizar nuevos descubrimientos o nuevas formas de llevar a cabo las tareas.

  • Flexibilidad, para poder ver las situaciones y problemas desde diferentes perspectivas o desde diferentes puntos de vista para poder llegar a la mejor forma de salir de ellas.
  • Originalidad, ya que la creatividad va muy de la mano de la originalidad, y es que los líderes creativos buscan la distinción, lo extraordinario, lo original al fin y al cabo.
  • No son personas de costumbres en su trabajo, por lo que buscan nuevas formas de realizar las cosas, no se paran en lo que está predefinido sino que van más allá de ello.
  • Buscan nuevas alternativas y redefinen los problemas o situaciones. La primera solución no tiene por qué ser la única, por lo que hay que buscar nuevas soluciones alternativas, además de que se pueden redefinir las situaciones en varias versiones y por este medio poder darles una solución.


Según Sternberg los líderes creativos pueden ser clasificados en ocho tipos







Incrementadores. Son aquellos que mueven un campo de conocimiento o habilidad u organización un paso más allá de la dirección que se ha propuesto.


Incrementadores avanzados. Son los que avanzan en un campo de una manera muy superior a la que pueden dar o la organización u otras personas.


Redireccionadores. Son los que ponen en una nueva dirección la organización, habilidad o conocimiento.


Redireccionadores regresivos. Son los que vuelven a poner una idea que en el pasado había funcionado.


Reiniciadores. Son los que vuelven a empezar, aportan algo nuevo modificando la estructura de la organización o un campo.


Replicadores. Son aquellos que continúan el trabajo de sus predecesores manteniendo el orden establecido.


Sintetizadores. Son los que integran las mejores ideas de otras personas, ideas independientes que si se unen forman algo nuevo.







La creatividad favorece que la empresa crezca, que vaya más allá, o el campo en que el líder creativo actúe, pero todo ello en bien de la empresa y de los trabajadores que forman parte de ella.



He aquí tres consejos para comenzar a ejercer tu liderazgo creativo, de acuerdo con Antonio López autor de Liderazgo creativo. Hacia el logro de la excelencia personal.

Elige a las elegir a las personas idóneas y oriéntalas adecuadamente para que constituyan un equipo de colaboradores sólido y comprometido.

Desarrolla el hábito de comunicar tus ideas con claridad, aprende a suscitar sentimientos y con ello a movilizar voluntades.

Comienza a delegar responsabilidades. El buen líder creativo anima, orienta y procura descubrir nuevos talentos en sus colaboradores, para ello es necesario que les otorgues un voto de confianza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario